- Directora:
- Lic. Esther de Castro (CV)
- Lic. Esther de Castro (CV)
- Docentes:
- Días y horarios de cursada: sábados de 10 a 12 hs. (de abril a noviembre)
INICIA EN ABRIL 2021
El área de psicología sistémica, parejas y familias propone una formación actualizada en diversas intervenciones psicológicas para diferentes problemáticas desde la epistemología sistémica.
Permite introducirte en el modelo sistémico y proporcionarte herramientas para enriquecer tu práctica clínica. Integrando la teoría y práctica, potenciando la creatividad en el marco de la psicoterapia. Para aprender a pensar, conocer y actuar de manera sistémica.
Para ello contamos con la Cámara Gesell, un instrumento imprescindible para aprender, clases teóricas, supervisiones, talleres con profesionales especialistas en temas de interés.
- Programa del área
- Presentación del área clínica sistémica
- Investigación. La violencia transgeneracional en el vínculo de pareja. Una investigación
Artículos de los docentes
Carga horaria
- ACREDITACIÓN:
Para acreditar cada cuatrimestre el alumno deberá realizar un trabajo final al concluir cada módulo y haber participado en:
- ÁREA TEÓRICA: Temario según el programa.
- ÁREA PRÁCTICA: Trabajo en CÁMARA GESELL (Observación y atención de familias). Supervisiones de casos. Elaboración de Historias Clínicas.
- ÁREA TEÓRICA: Temario según el programa.
- PUNTAJES
Para Psicólogos:
- Total de horas del seminario completo: 288 puntos (6 cuatrimestres).
- Trabajos finales: 40 puntos por cuatrimestre. Total 240puntos con la entrega de seis trabajos).
- Cámara Gesell: Observación de una familia por cuatrimestre. 15 puntos por cuatrimestre. (Total 90puntos cursando los 6 módulos).
- Pasantía: Atención de familia en Cámara Gesell. (40 puntos).
- Supervisiones: 15 puntos por módulos. (90puntos en total en los 6 módulos).
- Total: 748 puntos acreditados para quienes soliciten la Especialización en Clínica Sistémica de Parejas y Familias.
- Total de horas del seminario completo: 288 puntos (6 cuatrimestres).